Autor: Noelia Manso García

Tutor: Luis R.Izquierdo

Cotutor: Jose Ignacio Santos


Resumen del proyecto

Este proyecto se basa en el desarrollo de una aplicación que genera el enunciado y la solución de un supuesto contable personalizado a partir de diferentes tipos de asientos contables. El usuario debe poder parametrizar cada uno de los asientos elegidos para la realización del supuesto contable (p. ej. la aportación inicial de los socios, la solicitud de un préstamo, la compra o venta de mercaderías... ). La solución generada incluye por cada año: el balance de situación, la cuenta de perdidas y ganancias, el estado de flujo de efectivos, y también el cálculo de diversos ratios para analizar la rentabilidad económica y financiera de la empresa, y así como su liquidez y su endeudamiento.

Solución

La solución de la aplicación consiste en la generación del enunciado y la solución del supuesto contable creado por el usuario. El enunciado se generará en un documento PDF y la solución incluirá por cada año:

Objetivos del proyecto

El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una aplicación capaz de generar el enunciado y la solución de un supuesto contable personalizado por el usuario. Este apartado se ha dividido en dos secciones. La primera enumera los objetivos tecnológicos, es decir, los objetivos marcados por los requisitos de la aplicación a construir. La segunda enumera los objetivos de carácter técnico que se plantean a la hora de llevar a la práctica el proyecto.

Objetivos tecnológicos

Objetivos desde el punto de vista del usuario/ de la aplicación / académicos

Objetivos personales

He conseguido completar varios de mis objetivos personales gracias a la realización de este proyecto. He podido profundizar en diferentes conceptos teóricos y aprender a usar nuevas técnicas y herramientas que anteriormente las conocía pero no había la posibilidad de utilizarlas seriamente.

Técnicas y herramientas

Conclusiones

Principalmente, esta etapa de la carrera me ha resultado muy útil. Durante el grado he adquirido conocimientos que he aplicado de forma práctica en el desarrollo de este proyecto. Después del desarrollo de este proyecto puedo decir que he obtenido estas conclusiones:

Manual de la aplicación

Manual del programador

La documentación técnica de programación se puede encontrar en el siguiente link: https://www.dropbox.com/s/qlvl1gb5pm2q02t/Manual%20del%20porgramador.pdf?dl=0

Manual de usuario

El manual de usuario para el correcto uso de la aplicación se puede encontrar en el siguiente link: https://www.dropbox.com/s/wstc0srqn5u25ij/Manual%20de%20usuario.pdf?dl=0


Análisis de estados financieros

El análisis de estados financieros es el proceso realizado para evaluar la posición financiera presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros.

El objetivo fundamental de la contabilidad de una empresa es proporcionar información de dicha empresa a un conjunto usuarios para ayudarles a tomar decisiones. Para ello, el sistema contable genera estados financieros o estados contables, los cuales se crean conforme unas reglas. Estos documentos proporcionan información sobre la situación económico-financiera de la empresa y sobre los flujos que han modificado la situación a lo largo del tiempo.

Una vez realizado el análisis de los estados financieros será necesario proporcionar un informe a las personas interesadas en el mismo. Este informe contiene:


Descargas

Memoria y anexos: https://www.dropbox.com/s/uub9tjco0du9liy/GII_Manso_Garc%C3%ADa_Noelia_Julio_2016.pdf.pdf?dl=0

Póster: https://www.dropbox.com/s/3w6c60hcqs4i7s9/PosterTFG.jpg?dl=0

Código fuente: https://www.dropbox.com/sh/1rrxmenn9qevcs7/AABpNVIyawGW5M5ASw-Yi309a?dl=0

Ejecutable de la aplicación: https://github.com/noeliamansog/TFG-GII.15.I/raw/master/GSC.jar